Según Mujica “Uruguay no debe renunciar a recursos de la megaminería”

Antes del inminente contrato con Aratirí, el mandatario dijo que esos recursos permitirán una mejor distribución de la riqueza

Presidente, José “Pepe” Mujica

El presidente José Mujica analizó la distribución de la riqueza en Uruguay y destacó la posición de liderazgo nuestro país en América y el mundo.

El mandatario justificó sus dichos con cifras. Aseguró que el 1% de la población uruguaya que posee los más altos ingresos concentra el 14% de los recursos de todo el país, mientras que el 38% de las familias más pobres acumulan el mismo porcentaje que los más ricos.

Los guarismos de distribución de la riqueza colocan a Uruguay por encima de países como Estados Unidos, Colombia, Argentina y Sudáfrica; en línea con naciones como Canadá y Reino Unido; pero muy lejos de los que mejor reparten como Suecia, Dinamarca, Nueva Zelanda y Holanda, aseguró Mujica.

El presidente destacó el papel moderados del Estado a través de las políticas sociales. “Si la política no ayuda a amortiguar, las diferencias se van acentuando y aparece la ‘humanidad sobrante’ que son los que no tienen lugar en el mercado”, sostuvo.

Sobre esa realidad el mandatario reflexionó.

“Las políticas sociales van de la mano con la expansión económica. Si no se multiplica la riqueza, no existe qué repartir; pero si sólo se multiplica la riqueza y no hay políticas para repartir, se procesa una desigualdad lacerante que nos aleja de las ideas republicanas”.

Mujica fue crítico con la clase política. Instó a los partidos y sus dirigentes a asumir una postura más humilde y no sólo proclamar las ideas republicanas sino que actuar. “Hay que entender en política que nadie es más que nadie. El camino es adaptar la realidad al republicanismo”, dijo.

Una de las metas de la sociedad uruguaya debe ser rescatar e integrar a un núcleo duro de personas que aún persiste en la indigencia.

Mujica se refirió al informe del Fondo Monetario Internacional que estimó que el Estado uruguayo recaudará 26.000 millones de dólares en 27 años si se concreta el proyecto de la minera Aratirí. “¿Puede renunciar a utilizar esos recursos?” se preguntó el mandatario y al instante respondió que “No” y agregó “tampoco se puede hacer cualquier cosa, hay que ser prudente”.

Además aseguró que se debe diversificar la matriz productiva apostando a la ganadería, forestación, logística, software y minería. “Debe convivir todo eso y no poner todos los huevos en la misma canasta”, dijo Mujica.

“Nos falta mucho. Hay que seguir. Tenemos que mejorar y seguir profundizando. Tratar que la mayoría suba un escalón. No nos debe afectar el compromiso”, concluyó.

 

Notícias Relacionadas

Os comentários são moderados. Para serem aceitos o cadastro do usuário deve estar completo. Não serão publicados textos ofensivos. A empresa jornalística não se responsabiliza pelas manifestações dos internautas.

Deixe uma resposta

Você deve estar Logando para postar um comentário.